Bibliografía
XERAL
ARTHUR, James, GRAINGER, Teresa e WRAY, David: Learning to Teach in the Primary School. Routledge, 2006.
AYERS, William: Teaching Toward Freedom. Moral Commitment and Ethical Action in the Classroom. Beacon Press, 2004.
BERGMANN, Jonathan e SAMS, Aaron: Dale la vuelta a tu clase. Lleva tu clase a cada estudiante, en cualquier momento y cualquier lugar. SM, 2014.
CANO, Elena: Cómo mejorar las competencias de los docentes. Guía para la autoevaluación y el desarrollo de las competencias del profesorado. Graó, 2009.
FREINET, Célestin: Las invariantes pedagógicas. Laia, 1982.
FREIRE, Paulo: Cartas a quien pretende enseñar. Siglo XXI, 2012.
FREIRE, Paulo: Pedagogía de la autonomía. Siglo XXI, 2012
HENDRICK, Carl e MACPHERSON, Robin: What Does This Look Like In The Classroom? Bridging the Gap Between Research and Practice. John Catt, 2017.
KOHN, Alfie: No Contest. The Case Against Competition. Why we lose in our race to win. Houghton Mifflin, 1992.
KOHN, Alfie: The Schools Our Children Deserve. Moving Beyond Traditional Classrooms and "Tougher Standards". Houghton Mifflin, 1999.
KOHN, Alfie: The Case Against Standardized Testing. Heinemann, 2000.
KOHN, Alfie: Punished by Rewards: The Trouble with Gold Stars, Incentive Plans, A's, Praise and Other Bribes. Houghton Mifflin, 2000.
KOHN, Alfie: The Homework Myth. Why Our Kids Get Too Much Of A Bad Thing. Da Capo Press, 2007.
KOHN, Alfie: Feel-Bad Education: Contrarian Essays on Children and Schooling. Beacon Press, 2011.
MARCHESI, Álvaro: Sobre el bienestar de los docentes. Competencias, emociones y valores. Alianza, 2007.
MEIRIEU, Philippe: Frankenstein educador. Laertes, 1998
MORRISON McGILL, Ross: Mark. Plan. Teach. Bloomsbury, 2017
SUJOMLINSKI, Vasili: Pensamiento pedagógico. Editorial Progreso, 1975.
TIERNO, Bernabé e GIMÉNEZ, Montserrat: La educación y la enseñanza primaria de 6 a 8 años. Sugerencias para apoyar a la familia desde el centro escolar. Santillana, 2007.
TIERNO, Bernabé e GIMÉNEZ, Montserrat: La educación y la escuela de 8 a 10 años. ¡Que me hagas caso! Santillana, 2004.
TIERNO, Bernabé e GIMÉNEZ, Montserrat: La educación y el desarrollo escolar del preadolescente de 10 a 12 años. ¡Ya no soy un niño! Santillana, 2004.
ESPECÍFICA


Aprendizaxe por proxectos
MAJÓ MASFERRER, Francesca e BAQUERÓ ALÒS, Montserrat: 8 ideas clave. Los proyectos interdisciplinarios. Graó, 2014
Atención á diversidade
BOTÍAS PELEGRÍN, Francisco; HIGUERAS ESCUDERO, Alfonso M. e SÁNCHEZ CANILLAS, Juan F.: Necesidades educativas especiales. Planteamientos prácticos. Wolters Kluwer, 2012.
CUMINE, Val, LEACH, Julia e STEVENSON, Gill: Compreender a Síndroma de Asperger. Guia prático para educadores. Porto Editora, 2006.
MARTÍNEZ MONTERO, Jaime: Enseñar Matemáticas a alumnos con necesidades educativas especiales. Wolters Kluwer, 2012.
MARTÍNEZ TORRES, Mercè e GUIRADO, Ángel: Altas capacidades intelectuales. Pautas de actuación, orientación, intervención y evaluación en el periodo escolar. Graó, 2012.
MENA PUJOL, B.; NICOLAU PALOU, R.; SALAT FOIX, L.; TORT ALMEIDA, P. e ROMERO ROCA, B.: Guía práctica para educadores. El alumno con TDAH. Mayo Ediciones, 2006.
REID, Gavin e GREEN, Shannon: 100+ Ideas for Supporting Children with Dyslexia. Bloomsbury, 2011.
Bibliotecas escolares
DURBAN ROCA, Glòria: La biblioteca escolar, hoy. Un recurso estratégico para el centro. Graó, 2010.
Competencias clave
ESCAMILLA GONZÁLEZ, Amparo: Las competencias en la programación de aula. Infantil y primaria (3-12 años). Graó, 2009.
ZABALA, Antoni e ARNAU, Laia: Métodos para la enseñanza de las competencias. Graó, 2014.
Competencia lingüística e comunicativa
CATALÁ, Gloria, CATALÁ, Mireia, MOLINA, Encarna e MONCLÚS, Rosa: Evaluación de la comprensión lectora. Pruebas ACL (1º - 6º de primaria). Graó, 2010.
PÉREZ ESTEVE, Pilar e ZAYAS, Felipe: Competencia en comunicación lingüística. Alianza, 2007.
VILÀ SANTASUSANA, Montserrat e CASTELLÁ, Josep M.: 10 ideas clave. Enseñar la competencia oral en clase. Aprender a hablar en público. Graó, 2014.
Competencia matemática
FERNÁNDEZ BRAVO, J. Antonio: La resolución de problemas matemáticos. Creatividad y razonamiento en la mente de los niños. Grupo Mayéutica, 2014.
KAMII, Constance K.: El niño reinventa la aritmética. Implicaciones de la teoría de Piaget. Machado, 2002.
PLANAS, Núria e ALSINA, Ángel: Educación matemática y buenas prácticas. Infantil, primaria, secundaria y educación superior. Graó, 2009.
Competencia para aprender a aprender
MARTÍN, Elena e MORENO, Amparo: Competencia para aprender a aprender. Alianza, 2007.
Dirección e organización escolar
ANTÚNEZ, Serafín e GAIRÍN, Joaquín: La organización escolar. Práctica y fundamentos. Graó, 2009.
WOYCIKOWSKA, Colette (coord.): Cómo dirigir un centro educativo. Graó, 2008.
Educación mediática
KAPLÚN, Mario: Una pedagogía de la comunicación. Ediciones de la Torre, 1998.

Escritura creativa
RODARI, Gianni: Gramática de la fantasía. Introducción al arte de inventar historias. Avance, 1976.
RODARI, Gianni: Juegos de fantasía. Edelvives, 2004.
SANTOS, Care: El taller de la imaginación. Un método de escritura creativa en las aulas de primaria. Alba, 2014.
Neurociencia no ensino
GINNIS, Paul: The Teacher's Toolkit: Raise Classroom Achievement With Strategies For Every Learner. Crown House, 2001.
IBARROLA, Begoña: Aprendizaje emocionante. Neurociencia para el aula. SM, 2013.
WILLINGHAM, Daniel T.: ¿Por qué a los niños no les gusta ir a la escuela? Las respuestas de un neurocientífico al funcionamiento de la mente y sus consecuencias en el aula. Graó, 2011.

